Uno de los mejores ejemplos que representan la riqueza natural de Los Cabos, son las reservas naturales como Cabo Pulmo y la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno. En esta región se conjugan parques nacionales marinos y santuarios que protegen especies emblemáticas, ofreciendo experiencias de ecoturismo y conservación auténticas.
Conoce más sobre sus principales características y todo lo que debes saber antes de visitarlos, a continuación.
Parque nacional Cabo Pulmo
Declarado Parque Nacional en 1995, Cabo Pulmo se encuentra a unos 60 km al noreste de San José del Cabo, dentro del municipio de Los Cabos. Es también conocido como “el acuario del mundo”, ya que alberga el único arrecife de coral duro en el Golfo de California, con más de 20 000 años de antigüedad.
Cuando visites este parque recuerda que puedes practicar snorkel, buceo o kayak, siempre con normas ecoamigables como uso de bloqueador biodegradable y evitando actividades como la pesca. Gracias a esto, en 14 años se recuperaron todas las poblaciones de peces, incluyendo tiburones y tiburones toros, rayas, tortugas y ballenas jorobadas en temporada. ¡No olvides seguir las indicaciones!
Reserva de la Biosfera El Vizcaíno y el Santuario de Ballenas de El Vizcaíno
Una de las reservas naturales más grandes del mundo, la Biosfera El Vizcaíno cubre más de 2.4 millones de hectáreas en Baja California Sur. Dentro de ella está el Santuario de Ballenas de El Vizcaíno, que protege las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, donde la ballena gris migra cada año para reproducirse.
Estas lagunas son el sitio más importante del planeta para la reproducción de la subpoblación oriental de la ballena gris y también viven ahí tortugas marinas, focas, leones marinos y ballenas azules. Este santuario fue nombrado Patrimonio Mundial por UNESCO en 1993, dentro de la Reserva de la Biosfera.
Aunque no queda directamente en Los Cabos, forma parte esencial de las reservas naturales de Baja California Sur y conecta con la identidad natural de toda la península.
Otros parques nacionales en México cercanos a Los Cabos
Además de Cabo Pulmo, el estado también incluye la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, declarada así en 1994. Aunque se caracteriza por una superficie más terrestre y montañosa, esta reserva comparte parte de su extensión con el municipio de Los Cabos y protege ecosistemas boscosos únicos, como bosque de pino y encino; matorral y selva tropical caducifolia.
También vale mencionar el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas, establecida en 1973, creada para resguardar la porción sur del Golfo de California y su rica biodiversidad, incluyendo tortugas marinas, aves marinas y mamíferos en peligro.
Importancia de reservas naturales y parques nacionales en México
Las reservas naturales como Cabo Pulmo y el Santuario de Ballenas representan el modelo más exitoso de conservación en la región. Esto gracias que permiten que las comunidades locales se involucren en turismo sostenible, protegiendo la biodiversidad y promoviendo la educación ambiental.
Los parques nacionales en México tienen un papel clave en preservar recursos naturales y promover experiencias únicas, desde nadar entre arrecifes con vida marina vibrante hasta observar ballenas en su hábitat natural o caminar por montañas llenas de especies endémicas.
Conexión con Los Cabos
Las reservas naturales te conectan con paisajes que van más allá de resorts y playas, son parques nacionales y santuarios que laten con vida propia, donde se respira el espíritu del océano y el desierto. Estas áreas protegidas no solo son un destino, sino un ejemplo del cuidado indispensable para conservar lo más valioso del entorno.
Visitar Cabo Pulmo, adentrarse en la reserva Sierra La Laguna o conocer el Santuario de Ballenas de El Vizcaíno es adentrarse a la esencia natural de Los Cabos y Baja California Sur. Anótalo en tu lista para tu siguiente viaje.
- Palencia rural: historia, sabores y leyendas vivas - septiembre 18, 2025
- Reservas naturales de Los Cabos: descubre la magia de Cabo Pulmo y El Vizcaíno - agosto 5, 2025
- Trucos efectivos para dormir tranquilo en cualquier destino - julio 15, 2025